¿Qué hacer en Molinaseca?

La nueva forma de descubrir Molinaseca en vivo, un juego para encontrar los rincones más interesantes, resolver enigmas y aprender curiosidades de su historia sin darte cuenta. A tu aire, sin horarios ni reservas. Desde que empieces, dispondrás de 12 horas para acabar (no te llevará más de 2), pudiendo parar a descansar, tomar algo...

Escape room en Molinaseca

Conoce Molinaseca de forma especial

Está claro que si visitas Molinaseca no te vas a perder su puente romano o sus placitas… Pero sabías qué cada verano se habilita una playa a la orilla del río? Ya sabes, esos detallitos que pocos saben, y que te abren los ojos como planetas.

Experiencia en Molinaseca

Experiencia en Molinaseca

Los Piratas Temporales están alborotando el pasado y solo vosotr@s, Guardianes del Tiempo, podéis conseguir que la historia siga su curso.

29.99€

Acceso inmediato. Sin horarios. 24 horas disponible.
Idiomas disponibles:
Español
Tiempo disponible:
12h
Duración estimada:
2h
Distancia:
1.5Km
¿Dónde empieza?
Monumento al peregrino

Qué ver en Molinaseca

La mejor forma de descubrir Molinaseca y conocer su historia es a través de nuestra experiencia, que te guiará por sus calles mientras resuelves retos y aprendes sobre su pasado. A lo largo de la experiencia, podrás explorar sus monumentos y entender el contexto que los rodea.

Sin embargo, para que no te pierdas lo esencial, te dejamos a continuación los lugares imprescindibles para que disfrutes al máximo de este encantador lugar.

Calles medievales de Molinaseca

Calles medievales

Las calles medievales de Molinaseca, como la calle Real, te llevan al pasado con sus casas de piedra y sus características tradicionales.

Ermita Nuestra señora de las Angustias de Molinaseca

Nuestra Señora de las Angustias

Aunque en el siglo XI, ya era una capilla para honrar a los caminantes, el edificio actual fue reconstruido en el siglo XVII.

Iglesia de San Nicolás de Bari en Molinaseca

Iglesia de San Nicolás de Bari

Construida en el siglo XVII, es la iglesia más destacada de Molinaseca. En su torre se encuentra una imagen del obispo San Nicolás.

Puente romano Molinaseca

El Puente romano, o Puente de los Peregrinos, está en el bonito pueblo de Molinaseca, en León. Este puente es una parte importante del Camino de Santiago, ofreciendo un descanso a los peregrinos que van rumbo a Santiago de Compostela.

Se cree que este puente se construyó en la época romana, y aunque ha sido restaurado y ampliado a lo largo de los siglos, aún conserva detalles antiguos, como las tres bóvedas semienterradas que datan de esa época.

El puente cruza el río Meruelo y es conocido por su sólida construcción, con arcos que lo hacen resistente y bonito para quienes lo visitan.

Puente romano Molinaseca
Playa fluvial de Molinaseca

Playa fluvial Molinaseca

La Playa Fluvial de Molinaseca, junto al río Meruelo, es ideal para relajarte cuando hace calor. Tiene aguas frescas y un acceso fácil, por lo que es común ver tanto a gente local como a turistas dándose un baño. Después de nadar, muchos se tumban en el césped verde cerca del agua para tomar el sol y descansar.

Es una playa completamente natural, donde el agua se renueva constantemente gracias al flujo del río y las compuertas que controlan su embalse.

Otras experiencias

¡Tu próxima aventura te espera! Aquí tienes más opciones para seguir disfrutando de un turismo diferente